Teléfono: (0343) 4200500 |

Servicios y Especialidades

CAMARA GAMMA

Responsable Médico
Dra. Liliana Inés Ríos
Especialista en Medicina Nuclear y Medicina Interna.

ESTUDIOS Y/O PRACTICAS QUE SE REALIZAN
Adultos y niños.
Gammagrafías óseas: parciales o corporal total, estudio óseo de 3 fases y SPECT.
Cardiológicos: perfusión miocárdica SPECT gatillados con Tc99m-MIBI reposo-esfuerzo o dipiridamol.
Renales: estudio dinámico renal con DTPA, control de trasplante renal, centellografía renal con DMSA.
Detección de infecciones con Tc99m-Ciprofloxacina y Ga67.
Linfocentellografías, detección y marcación de ganglio centinela, detección intraoperatoria con Gamma Probe.
Endocrinología: centellografías de tiroides con I131 y Tc99m, Curva de captación del I131, Barrido Corporal Total con I131 en el seguimiento del cáncer de tiroides. Paratiroides con Sestamibi, estudio de tumores neuroendócrinos con In111 y Tc99m-Octreotide y MIBG. Tratamientos con I131 para cáncer de tiroides o hipertiroidismo.
Gammagrafías de vías lagrimales.
Estudios neurológicos: cisternografía radio isotópica, S.P.E.C.T cerebrales para valoración de transportadores de dopamina en nucleos basales con Tc99m-TRODAT y estudio de perfusión cerebral con ECD.
Aparato digestivo: centellografía de glándulas salivales, salivograma, evacuación gástrica, reflujo gastroesofágico, transito esofágico, detección de divertículo de Meckel, estudio de hemorragias digestivas.
Centellografía pulmonar ventilación/perfusión, cuantificación pulmonar.
Consultar por otros estudios, S.P.E.C.T de otros órganos o regiones y fusión manual con tomografía computada.

PROFESIONALES
Dra. Ríos Liliana Inés
Médica - MP 12426. Especialista en Medicina Nuclear y Medicina Interna.
Permiso ARN N°19804

Dra. Erbetta Adriana Araceli
Médica - MP 9016. Especialista en Cardiología. Cardiología Nuclear.
Permiso ARN N°24330

Dr. Costa Gonzalo
Médico - MP 12293. Especialista en Cardiología, Medicina Nuclear y Cardiología Nuclear. Cardio Oncología. Permiso ARN N°26655

Dr. Rettore Martin Oscar
Médico - MP 8985. Especialista en Medicina Nuclear y Clínica Médica.
Permiso ARN N°24717 y 26802

María Belén Ruberto
Tec. en Medicina Nuclear. Permiso ARN N°22118

Ramírez Agustina
Tec. Superior en Bioimágenes – MP 19325

Jover Ángel
Tec. Superior en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante – MP 24089

ECOGRAFIA

ECOGRAFIA

Responsable Médico
Nombre y Apellido:                   Dr. Carlos María Petrilli / Especialidad: Ginecología y Obstetricia
Matricula:                                 MP 4995

ESTUDIOS Y/O PRACTICAS QUE SE REALIZAN

Simple, alta complejidad, intervencionismo.
Ecografías generales, transvaginales, transrrectales, cardíacos, tranesofágicos, punción biopsias, ecocardiogramas, eco Doppler cardíacos, miembros inferiores y superiores, arterial y venosos, Doppler obstétrico, eco Doppler transesofágicos.

PROFESIONALES MEDICOS

Dr. Petrilli Carlos M.
Especialidad: Ginecología y Obstetricia – Matrícula 4995

Dr. Santostefano Claudio G.
Especialidad: Radiología y en Diagnostico por Imagenes - Matrícula 6575

Dr. Osorio Alejandro
Especialidad: Cardiología - Matrícula 5376

Dr. Von Furth Ricardo
Especialidad: Pediatría - Matrícula 6006

Dr. Cantero Anibal Damián
Especialidad: Flebologia - Matrícula 9616

Dra. Perez Etchepare Andrea
Especialidad: Clínica y en Diagnostico por Imagenes - Matrícula 7672

Dr. Saavedra Luciano Abelardo
Especialidad: Diagnostico por Imagenes - Matrícula 9660

Dr. Serra Joaquin
Especialidad: Cardiología - Matrícula 8815

Dr. Banchero Patricia Ester
Especialidad: Cardiologia y Diagnostico por Imagenes - Matrícula 9406 – SSS 93593

Dra. Schumacher Nadina
Especialidad: Cardilogia - Matricula: 10447

Dra. Soledad Cosarinsky
Especialidad:  Diagnostico por Imagenes – Matricula: 7050

 

GUARDIA CON SHOCK ROOM

ATENCION 24 hs. 365 días del año.


El Servicio de GUARDIA del Sanatorio La Entrerriana se compone de tres áreas: Ambulatorios; Procedimientos e Internación, donde se incluye el SHOCK ROOM.
El  SHOCK ROOM es una sala preparada para recibir pacientes con patologias agudas de diversa complejidad que cuenta con dos camas y el equipamiento necesario para la recepcion, evaluacion y estabilizacion de pacientes en estado critico, hasta la derivacion al area correspondiente.
La atencion de la Guardia se realiza a travez de Sistema TRIAGE, cuando ingresa un paciente se lo identifica y se lo clasifica de acuerdo a la gravedad que presenta.
Si el estado no reviste riesgo de vida inminente lo evalúa una enfermera entrenada a tal fin, quien lo interroga, le realiza los primeros controles y lo deriva como paciente en situación de urgencia para una rápida atención, si así lo requiriese; o se lo clasifica como paciente "no urgente" y pasará a una lista de espera por orden de llegada.
En cambio, si el paciente ingresa al Sanatorio en situación de emergencia, la cual implica riesgo de vida, directamente es asistido en el Shock Room, donde hay personal preparado.

HEMODIALISIS

FME La Entrerriana

En Fresenius Medical Care tenemos como propósito fundamental mejorar la vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica –ERC-, ofreciéndole un servicio integral, caracterizado por la más alta tecnología para el tratamiento de diálisis y el acompañamiento permanente de un equipo humano especializado, profesional, cálido y comprometido con su salud.
Nuestra empresa sostiene la necesidad de promover una estrategia médica integrada para la atención de las Enfermedades Renales, mediante la práctica de Nefrología Clínica atendiendo Enfermedad Renal Aguda y Crónica en sus diversos estadíos,  vinculando las áreas de prevención y atención clínica temprana mediante el Programa Cerca en estadíos pre diálisis y Estadíos 5 mediante sustitución de la función renal con prácticas como son Hemodiálisis Agudas y Crónica Convencional de Alto Flujo, Hemodiafiltración On Line, Diálisis Peritoneal y Trasplante Renal con Donante Vivo y Cadavérico.

Equipo de Nefrología:

Dr. Miguel Ángel Acosta
Director Médico

Dr. Gustavo Felipe Colli
Dra. Alicia Gutiérrez
Dra. Melina Ferri

Contacto:
Buenos Aires 550, Paraná, Entre Ríos.
Teléfonos: 0343-4320292 / 4236111.

HEMODINAMIA

RESPONSABLE MEDICO
Nombre y Apellido:                   Dr. Hermida Martín Rodolfo / Especialidad: Cardiología Intervencionista
Matricula:                                 MP 7367

ESTUDIOS Y/O PRACTICAS QUE SE REALIZAN

Estudio de Diagnóstico: Coronariografía, aortograma abdominal y arteriograma periférica de miembros inferiores, arteriografía cerebral, arteriografía renal, arteriografía mesentérica. Estudios electrofisiológicos.
Procedimientos: Angioplastia coronaria, angioplastia periférica, angioplastia de carótida, angioplastia renal, valvuloplastía mitral, colocación de marcapasos, colocación de cardiodisfribrilador, corrección endoluminal de aneurisma de aorta abdominal. Ablación por radiofrecuencia, embolización de aneurisma cerebral, embolización de tumor cerebral, embolización renal, embolización de arteria gonadal, embolización de arteria mesentérica.

PROFESIONALES MEDICOS
Director Médico: Dr. Hermida Martín Rodolfo
Especialidad: Cardiología Intervencionista – MP 10512  

Dr. Moles Víctor Pascual
Especialidad: Cardiología Intervencionista – MP 7367    

Dr. Ciardi Orlando Pascual Alfredo
Especialidad: Angiología y Terapéutica Endovascular – MP 5689

Dr. Dalurzo Julian Cesar
Especialidad: Cardiología Intervencionista – MP 6770

Dr. Senn Fernando
Especialidad: Electrofisiología – MP 10936

Dr. Berduc Juan Pedro
Cardiología Intervencionista  - MP 8545

Técnicos Radiólogos

  • Willich Rodolfo – MP 8097
  • Facello Jose – MP 9536 
  • Moreyra Mauricio
HEMOTERAPIA

El Servicio de Medicina Transfusional, trabaja pensando en el mejoramiento de la calidad como factor estratégico presente en todas las actividades que desarrolla. Para ello la dirección ha definido trabajar con un enfoque por procesos, estandarizando los procedimientos para lograr productos sanguíneos de calidad probada, para lo cual se requiere además implementar controles operativos y buscar la motivación de su personal.

El servicio, cuenta con recursos humanos capacitados e idóneos para sus actividades, busca mejorar continuamente su formación profesional y su integración como equipo de trabajo, concientizando en la seguridad como objetivo prioritario.

Continuando con el proceso iniciado hace más de siete años para el diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, conforme a la Norma Internacional ISO 9001 versión 2008, ante el ente certificador DetNorske Veritas (DNV) Hemos acreditado nuestro Servicio de Medicina Transfusional según esta norma en el año 2013 y hemos continuado su recertificación en forma continua.

El Banco de Sangre ha sido acreditado por la Planta de Hemoderivados de la UNC y la Dirección de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos de la Administración Nacional De Medicamentos Alimentos Y Tecnología Médica .(ANMAT) en 2017. El Servicio de Medicina Transfusional vienen trabajando intensamente para lograr que la donación voluntaria de sangre se instale como un habito solidario en nuestra comunidad, sin necesidad que exista un pedido o una emergencia que obre como estimulo para la donación.

AYUDAR ES POSIBLE SIENDO DONANTE VOLUNTARIO REPETIDO Y HABITUAL

 

ACREDITACIONES

El Sanatorio La Entrerriana S.A comenzó a partir de marzo de 2008 con el proceso de Gestión de Calidad, para poder ser acreditado por el Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud (CENAS). Este proceso de acreditación de calidad promovido por el CENAS implica la activa participación e involucramiento del equipo y de todos los recursos involucrados en la gestión institucional, procurando garantizar que la empresa que se somete al proceso de evaluación y alcanza la acreditación, se desempeñe con mayor calidad, seguridad y menor riesgo, respetando los principios éticos tanto en la prestación como hacia el paciente, su familia y todas las personas relacionadas directamente con la institución de salud. La misma fue emitida el 21 de julio del 2011 por CENAS al Sanatorio la Entrerriana. Hoy, ocho años más tarde, y luego de lograr importantes avances en calidad y seguridad en distintos servicios, el Sanatorio decide afrontar el desafío de la re-acreditación ante el CENAS y se dispone a iniciar este complejo pero virtuoso y necesario proceso, a los fines de procurar cumplir con la Misión Institucional.

Conforme a la Norma Internacional ISO 9001 versión 2008, ante el ente certificador DetNorske Veritas (DNV) hemos acreditado nuestro Servicio de Medicina Transfusional según esta norma en el año 2013 y hemos continuado su recertificación en forma continua.

QUIROFANO

El Servicio cuenta con 5 quirófanos, trabajando los 7días a la semana los 365 días al año. Se realizan cirugías programadas de las distintas especialidades, cirugías ambulatorias y estudios tanto programados como de urgencia del servicio de Endoscopia. Las cirugías con el Departamento de anestesia involucran complejidad mediana y alta de las distintas especialidades como por ejemplo: Cirugía Oncológica, Bariatrica, Trasplante Renal, Cirugía Cardíaca con Bomba de Circ. Extracorporea y sin Bomba, Ablaciones y Neurocirugía. El servicio de quirófano trabaja bajo las reglas y normas del PNGCAM (Programa Nacional de Garantías de Calidad de Atención Médica Res 428/2001).

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

La Central de Esterilización interna del Sanatorio es el sector que recibe, lava, acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas, apósitos), equipamiento biomédico e instrumental a todas las áreas, con el fin de proveer un insumo seguro para ser usado con el paciente. Desde el año 2011 incorporó una Central de Lavado, que cuenta con la infraestructura y tecnología para lavado convencional y una lavadora por ultrasonido. Para efectuar el control de calidad del material lavado y seco, se efectúa revisión con lupa.Contar con la Central de Lavado, le ha permitido a la Central de Esterilización, completar el circuito del proceso, cumpliendo los estándares que exigen las normativas, tanto externas como internas de la Institución. Para cumplir su cometido, la Central de Esterilización cuenta con una estructura adecuada, constituida por RR HH especializados y entrenados, que se desempeñan bajo la Dirección Técnica de un Farmacéutico con la especialidad universitaria en Esterilización. La Planta Física y la infraestructura montada, permiten esterilizar por distintos métodos: calor, óxido de etileno y autoclave de vapor. Se efectúan todos los controles requeridos (físicos, químicos y biológicos), lo que permite asegurar la calidad y seguridad de los productos procesados que se entregan para su uso.

FARMACIA

En 1980 la Subsecretaria de Salud de la Provincia autorizó el funcionamiento de la Farmacia interna, lo que convirtió al Sanatorio en la primera institución provincial en prestar este servicio a sus pacientes internados.Con el tiempo la Farmacia amplio la atención a pacientes de la Guardia y de Medicina Laboral, respondiendo así a las demandas de los distintos sectores del Sanatorio con los que se relaciona. Para llevar adelante sus tareas, la Farmacia cuenta con personal capacitado y entrenado que se desempeña bajo la Dirección Técnica de su Farmacéutico. Desde el año 2011, se creó el Área de recepción de Productos Médicos (en particular implantables); por lo que a partir de esa fecha, se cuenta con áreas de recepción diferenciadas para medicamentos y productos médicos En ambas áreas de ingreso, el personal –específicamente entrenado- observa normas de calidad y seguridad para verificar que el material que ingresa a la Farmacia cumple con las disposiciones técnicas, legales y administrativas vigentes (origen, trazabilidad, vigencia, indemnidad del envase, etc.). El principal objetivo es el uso seguro, adecuado y normalizado de los medicamentos y de los productos médicos. Por ello, la adquisición, recepción, conservación y dispensación de los medicamentos y de los productos médicos se realizan bajo estrictas Normas de control y custodia. Se procura así garantizar la adecuada asistencia –esto es, segura y de calidad- de nuestros pacientes.

LABORATORIO CLÍNICO

Horario de Atencion de 7 a 20hs.-  / Extracciones de 7 a 9hs.-

Atencion de todas las Obras Sociales, Prepagas y Particulares
Atencion a Empresas
Riesgo del Trabajo – ART
Analisis de Alta Complejidad
Extracciones a domicilio

Analisis de Rutina
Analisis de Urgencia
Analisis clinicos y bactereologicos.
Hematologicos
Quimica Cinica
Gases en sangre
Medio interno
Inmunologicos
Alta Complejidad
Urianalisis
Bactereologicos
Parasitologicos
Micologicos
Prueba de Screening Neonatal

Bioquimicos
Dr. Pedro Scipione - MP 267
Dr. Dante Pividori  -  MP 447
Dra. Marta Oldani - MP 281
Dra. Evelyn Manfroni Ghinaudo - MP 984
Dra. Carolina Caceres – MP 1024
Dra. Veronica Vesco – MP 1062

Bacteriologa
Dra. Mariana Boleas - MP 511
Especialista en Microbacteriologia

MEDICINA LABORAL

Desde 1996 el Departamento de Medicina Laboral brinda prestaciones a todas las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, siendo el Sanatorio de referencia para las ART líderes en el mercado. Además, ofrece asesoramiento a empresas en prevención de accidentes laborales.
En mayo del 2015 fuimos por mas, atendiendo las necesidades de nuestros clientes y pacientes inauguramos las nuevas oficinas de Medicina Laboral y Preventiva al frente del Sanatorio (Buenos Aires 563).
En un nuevo espacio, más cómodo y adaptado a las nuevas necesidades, sumamos:

  • REHABILITACION KINESICA
  • TERAPIA OCUPACIONAL
  • PSICOTECNICOS LABORALES
  • CAMPAÑAS DE VACUNACION
  • CHEQUEOS
  • CAPACITACION
  • EXÁMENES MÉDICOS LABORALES
  • EXÁMENES PRE-OCUPACIONALES
  • EXÁMENES MÉDICOS DE EGRESO
  • EXAMEN PERIÓDICO O ANUAL
  • PSICOTÉCNICOS LABORALES
  • AUSENCIA PROLONGADA - EXAMEN MÉDICO
PARTOS

- no hay informacion disponible -

CIRUGIA

El Servicio cuenta con 5 quirófanos, trabajando los 7días a la semana los 365 días al año.
Se realizan cirugías programadas de las distintas especialidades, cirugías ambulatorias y estudios tanto programados como de urgencia del servicio de Endoscopia.
Las cirugías con el Departamento de anestesia involucran complejidad mediana y alta de las distintas especialidades como por ejemplo: Cirugía Oncológica, Bariatrica, Trasplante Renal, Cirugía Cardíaca con Bomba de Circ. Extracorporea y sin Bomba, Ablaciones y Neurocirugía.
El servicio de quirófano trabaja bajo las reglas y normas del PNGCAM (Programa Nacional de Garantías de Calidad de Atención Médica Res 428/2001).

 

RADIOLOGIA

Responsable Médico
Nombre y Apellido:                   Dr. Claudio Gabriel Santostefano / Especialista en Diagnostico por Imagenes
Matricula:                                 MP 6575

TIPOS DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
Se realizan estudios de radiología simple, RX contrastada, con y sin internación. Radiología intervencionista y mamografía. Espinografias.

PROFESIONALES MEDICOS
Personal Médico

  • Dr. Claudio Gabriel Santostefano – MP 6575 / Especialista en Diagnostico por Imagenes
  • Dra. Soledad Cosarinsky – MP 7050/ Especialista en Diagnostico por Imagenes
  • Dr. Brassesco Matias – MP 11343 / Especialista en Diagnostico por Imagenes

Técnicos Radiólogos

  • Willich Rodolfo – MP8097
  • Facello Jose – MP9536  / Lic. en Bioimagenes
  • Stremel Daniela – MP4411
  • Modenutti Zulma – MP4002
  • Lorenzon Romina – MP11535
  • Graciani Indira – MP4431
  • Paez Hugo – MP15998
  • Paez Fernando – MP15991
  • Galliussi Nicolás – MP16756

 

SERVICIO DE TERAPIA INTENSIVA

La Unidad de Cuidados Intensivos del Sanatorio La Entrerriana ocupa en la actualidad un lugar destacado dentro de la especialidad tanto en el ámbito local como provincial.
Esto se debe al notable grado de desarrollo en complejidad y especialización que ha alcanzado, siendo categorizada en el año 2007 como Terapia Intensiva Nivel 1, según Resolución Ministerial 318/2001

El personal médico y de enfermería se encuentra en constante capacitación a través de congresos, jornadas, seminarios semanales y especializacion atendiendo a la constante evolución de esta disciplina.

Nuestro staff está integrado por profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito de la Medicina Intensiva, no solo por sus sólidos conocimientos científicos sino además por sus profundas convicciones humanísticas.

Consideramos a la familia como parte de nuestro equipo, y como tal, participa en la rehabilitación acompañando a nuestros pacientes.

Siendo nuestro pilares:

  • Atención centrada en el paciente y su familia
  • Cuidados Humanizados
  • Trabajo en equipo
  • Educación Continua
  • Tecnología de avanzada

 

SISTEMA DE PUERTAS ABIERTAS

En esta UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) intentamos implantar mejoras que alivien el estrés y el malestar de los pacientes y sus seres queridos al ingresar a la UCI, recibiendo una atención más cálida, acogedora y amable. Por esto hemos establecido un sistema de puertas abiertas durante el día. Para que pacientes y familias pasen el mayor tiempo posible acompañados.

Como cuidador principal usted será la persona de mayor responsabilidad a la hora de acompañar y recibir información acerca de su familiar. Podrá entrar en la Unidad a partir de las 8:30 de la mañana y permanecer en ella hasta las 10 de la noche, siempre con su tarjeta identificativa visible. Podemos pedirle que se retire ante situaciones de urgencia o emergencias, o cuando estemos trabajando con su familiar internado.

 

PROFESIONALES MEDICOS

Jefe de Servicio:
Dr. Guillermo Grieve. M.P.: 6532
Especialista en Terapia Intensiva
Especialista en Clínica Médica

 

Jefe de Clínica: 
Dr. Hernan Jimenez. M.P.: 8552
Especialista en Terapia Intensiva
Especialista en Cardiología

 

Jefe de Cardiología:
Dr. Joaquín Serra. M.P.: 8815
Especialista en Cardiología

Jefa de Enfermería:
Lic. Ana Maria Bejarano: M.P.: 9181
Esp en Terapia Intensiva